lunes, 27 de junio de 2016

Condensadores o capacitores

Un capacitor es un dispositivo que almacena energía potencial eléctrica y carga
eléctrica. Para hacer un capacitor, basta aislar dos conductores uno del otro. Para
almacenar energía en este dispositivo hay que transferir carga de un conductor al otro,
de manera que uno tenga carga negativa y en el otro haya una cantidad igual de carga
positiva. Debe realizarse trabajo para trasladar las cargas a través de la diferencia de
potencial resultante entre los conductores, y el trabajo efectuado se almacena como
energía potencial eléctrica.
Para un capacitor en particular, la razón entre la carga de cada conductor y la diferencia de
potencial entre los conductores es una constante llamada capacitancia. La capacitancia
depende de las dimensiones y las formas de los conductores y del material aislante
(si lo hay) entre ellos. En comparación con el caso en que sólo hay vacío entre
los conductores, la capacitancia aumenta cuando está presente un material aislante
(un dieléctrico). Esto sucede porque en el interior del material aislante ocurre una redistribución
de la carga, llamada polarización. Matemáticamente la capacitancia se expresa de la siguiente forma:

Donde la unidad en el sistema internacional es el Faradio.

0 comentarios:

Publicar un comentario